De nuevo estoy por aquí para comentaros lo que he estado viendo en estos dos últimos meses.
En cuanto a series, terminé en el mes de Marzo la primera temporada de Succession y he de decir que me gustó mucho. Trata sobre una familia que es dueña de una multinacional de medios de comunicación y muestran desde dentro las luchas por alcanzar el poder, la falta de escrúpulos y toda clase de intrigas y traiciones. Es de esas series en las que es difícil que algún personaje os caiga bien, a cada cual es más odioso. Las interpretaciones son magistrales. Aunque debo reconocer que a mí no ha logrado engancharme tal y como he visto en otros medios, pero es muy recomendable. A lo largo del mes de Abril me tragué la Segunda temporada de esta serie y, aunque me resultó algo más floja que la primera temporada, todo queda muy interesante para la tercera. La teneís en HBO MAX
Otra serie que vi en Abril fue F1. La emoción de un Grand Prix Temporada 4 de Netflix. En casa somos muy aficionados a la F1 y las temporadas anteriores nos encantaron pero esta temporada nos ha dejado más bien fríos. Quizá porque no hemos tenido factor sorpresa, todo lo narrado ya lo conocíamos o porque la mecánica de producción de la serie ha sido todo el tiempo igual. No sé los motivos pero lo que si sé es que hubo momentos en los que me aburrió bastante esta serie. Si os gusta el deporte de la F1 os recomiendo que la veáis, sobre todo las primeras tres temporadas.
En cuanto a películas en el mes de Marzo sólo vi Red de la directora Domee Shi y disponible en Disney+. Me imagino que ya sabréis cual es, ya que en cuanto se estrenó, no se hablaba de otra cosa. La verdad es que ha sido una película que disfruté mucho, me encantó la historia y me pasé un rato muy agradable viendo las aventuras de este zorro rojo. Me encantó la diversidad de temas que trata. Muy recomendable.
En Abril vi la Película Raya y el último dragón de los directores Don Hall, Carlos López Estrada, Paul Briggs y John Ripa. La tenéis disponible en Disney+. Es una película preciosa visualmente, repleta de fantasía, con un mensaje sobre la paz entre las personas de distintas razas y distintos países muy necesario hoy en día. Me gustó mucho, es una película con toques de humor pero llena de aventuras. Muy interesante.
Por último en Abril me dio por ver tres cortos: El primero de ellos fue Viaje a pies, un corto español del director Khris Cembe de unos 15 minutos de duración. En él, viajamos en un tren y resulta que el protagonista tiene un viaje un tanto incómodo. Es un corto de suspense y estoy segura de que el final os sorprenderá. Lo tenéis en Filmin.
Otro corto visto en Filmin es Loop del director Pablo Pellodri, también
español. En esta ocasión, vemos como las personas formamos parte de un engranaje y todos hacemos siempre las mismas cosas y no nos podemos salir de lo que tenemos preestablecido. Es un corto muy chulo, con una música muy buena y muy interesante y agradable de ver. Dura apenas 7 minutos.
Por último, el corto que vi fue Nosotros de nuevo del director Zach Parrish, dónde un hombre no lleva bien el paso del tiempo y el que su edad le impida hacer las cosas que hacía en la juventud. Es un corto muy tierno de apenas 6 minutos, con una banda sonora muy buena. Lo tenéis disponible en Disney+.
Estos meses he andado tan liada en el trabajo que mi cabeza no ha dado para cosas más densas, ni para ser capaz de ver y avanzar con las series y películas que tenía en mente. Tengo varias series empezadas que terminaré en Mayo, así que la siguiente entrada espero que venga con más cantidad de series y películas.