Comenzamos.
El primer libro que me llegó, fue de la mano de Babelio y su masa crítica y se trata de Cuentos completos de Bram Stoker. Libro que he disfrutado mucho y que tenéis la reseña en el blog.

Sinopsis: Forjador de uno de los mitos contemporáneos que más han influido en la cultura popular –el vampiro conocido como Drácula–, el irlandés Bram Stoker (1847-1912) está lejos de ser el autor de una sola obra: junto a más de diez novelas, poemas, adaptaciones teatrales, crónicas y artículos, Stoker cultivó de manera exquisita y afortunada la narrativa breve, aunque quedase sepultada por su mayor éxito. Publicó en vida dos colecciones de cuentos –El País Bajo el Ocaso(1881) y Atrapados en la nieve (1908)–, y su viuda dio a la imprenta una tercera, El invitado de Drácula y otros relatos inquietantes (1914), dos años después de su muerte. Pero, además, quedaron dispersos o sin publicar casi una treintena de cuentos que ahora se reunen por primera vez en este volumen, y que vienen a mostrar la diversidad temática y estilística –desde lo fantástico a lo autorreferencial; desde las estampas más realistas a la estructura de relatos engarzados– de un autor fundamental en las letras anglosajonas.
Esta edición –rigurosamente preparada por Antonio Sanz Egea y con las nuevas traducciones del escritor Jon Bilbao– no solo es la ocasión para reivindicar facetas desconocidas de un gran creador, sino una oportunidad única para conocer toda la producción cuentista de Stoker de manera ordenada y con numerosa información, porque, a día de hoy, ni siquiera en su lengua original se han reunido todos sus cuentos de esta forma.
A continuación os voy a contar los libros que me compré en la feria del Comic de Getxo, que disfruté mucho y me vine bastante cargada...
El primer cómic que se vino conmigo fue Watchmen de Alan Moore, desde que leí V de Vendetta me moría de ganas de leer este otro cómic del autor y por fin ya es mío.
Sinopsis: ¿Quién vigila a los vigilantes? Nueva York, 1985. El

Conocí al autor Sergio S. Morán y me pareció tan majo y tan agradable que me cogí todos los cómics que vendía: E.M.O 1 (Enseñanza Mágica Obligatoria) La infraescuela, E.M.O 2 Místicos Acordes y EMO 3 El exámen de Ángela. El autor también es autor del Cómic El Vosque, que tengo pendiente de leer, por lo que me traje también las dos partes siguientes de ese cómic. El Vosque, Arded maderos arded y El Vosque, el elfo inhumano. Os dejo la sinopsis del primero de EMO y del comic El Vosque, y algunas de las portadas.

Genara y sus amigos planen ir a un concierto, y para ello son capaces de meterse en lo más profundo del infierno, o pero aún, de su propio instituto.
¿Estáis dispuestos a acompañarlos hasta la Infraescuela? Tened cuidado... Están recién fregado.

Capitaneada por un ex-hada capaz de controlar el fuego, y compuesta por orcos, ladrones y antinaturales, La Guardia Forestal no dejará ningún crimen sin castigo bajo su atenta mirada.
El problema es cuando el crimen se comete bajo sus propias narices.
Por último, en la feria me cogí Nimona de Noelle Stevenson. Me moría de ganas de tenerlo y leerlo y, ya que estaba allí, me hice con él.

Para acabar este mes de compras, me cogí Lo que el viento
se llevó de Margaret Mitchell, libro que me leí en Septiembre y que me maravilló, pero necesitaba tenerlo en casa, en mis estanterías y en papel, así que lo vi de segunda mano y me lo cogí.

Sinopsis: Georgia (EE. UU.), 1861. Scarlett O`Hara está enamorada de Ashley Wilkes, que decide casarse con Melanie Hamilton, prima de ella. Rhett Butler, un joven que no quiere luchar en la inminente guerra de Secesión, está enamorado de Scarlett, pero ésta prefiere vengarse de Melanie casándose con su hermano Charles. Sin embargo, cuando la guerra cese, Scarlett habrá enviudado, vivirá en la miseria, y Batler intentará de nuevo seducirla.
Hasta aquí mis compras del mes. ¿Habéis leído alguno? Contadme.
Hola gracias por mostrarnos los libros que llegaron a tus estanterías en octubre, Saludos.
ResponderEliminarGracias por pasarte! Saludos
Eliminar¡Hola! Me han llamado mucho la atención EMO y Nimona, que lo vi hace tiempo por Booktube y ya no me acordaba :) ¡Un besito!
ResponderEliminarEso me pasó a mi con Nimona, hasta que no lo vi en el stand, no me había vuelto a acordar de él. Gracias por pasarte
EliminarHola!! grandes libros! Lo que el viento se llevó es uno de mis libros favoritos y cada cierto tiempo vuelvo a leerlo, me encanta!
ResponderEliminarUn abrazo!
No me extraña, es maravilloso!!! Gracias por pasarte
EliminarMuy buenas adquisiciones! Yo estoy deseando tener Lo que el viento se llevó, ojalá tuviese tu suerte y lo encontrase de segunda mano. Bss
ResponderEliminarEspero que lo encuentres pronto. Gracias por pasarte!
EliminarHola, que buenos libros. Hace tiempo que pienso en comprar Lo que se viento se llevó, pero aún no lo he hecho.
ResponderEliminarNos leemos
Gracias por pasarte, espero que te hagas pronto con Lo que el viento se llevó es una joya! Aunque las ediciones que visto no son gran cosa, se merece una edición mejor!!! Saludos!
EliminarHace años yo también me compré Lo que el viento se llevó de segunda mano y todavía lo tengo esperando. No paro de ver críticas muy positivas así que tendré que hacerle un hueco.
ResponderEliminarBesos.
Anímate a leerlo, te va a gustar seguro!!! Gracias por pasarte.
EliminarBesos